Digestibilidad y Valor energético de Residuos de Quinua “JIPI” en Cuyes
Abstract
El estudio fue realizado con el objetivo de determinar la digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO), nutrientes digestibles totales (NDT) y energía digestible (ED) de los residuos de quinua “jipi” en tres niveles de inclusión en la dieta (10, 20 y 30%) en cuyes en crecimiento, por el método convencional in vivo por colección fecal total, por diferencia; para lo cual, se utilizaron 8 cuyes machos de la línea Perú, de 4.5 semanas de edad, distribuidos en 4 tratamientos en diseño cuadrado latino 4x4x4: T1 dieta basal, T2 (basal + 10%), T2 (basal + 20%) y T3 (basal + 30%). Los resultados indican que la digestibilidad de la materia seca de los residuos de quinua “jipi” son subproductos fibrosos de alta digestibilidad, siendo mayor en 30% de inclusión, con valor de 81.47.8% para la materia seca y 81.60.21% para la materia orgánica; alto contenido de energía, siendo mayor en 30% de inclusión, con un promedio de 76.0% de nutrientes digestibles totales y 2.81 Kcal/g de materia seca. A partir de los resultados se concluye que los residuos de quinua “jipi” son recursos fibrosos de alta digestibilidad, elevado valor energético y de utilidad en la alimentación de cuyes en crecimiento
Collections
The following license files are associated with this item: