Show simple item record

dc.contributor.advisorAngulo Mamani, Lilia Maribeles_PE
dc.contributor.authorAtajo Cucho, Angela Ineses_PE
dc.date.accessioned2024-01-31T06:33:23Z
dc.date.available2024-01-31T06:33:23Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21623
dc.description.abstractLa presente investigación buscó develar cuál es la relación entre la educación intercultural bilingüe y su preservación y revitalización del idioma quechua. En vista de ello se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la educación intercultural bilingüe y la preservación y revitalización del idioma quechua en estudiantes de educación secundaria de Quispicanchi, Cusco. La metodología se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño correlacional; la población y muestra fue seleccionada por conveniencia, incluyendo a un total de 185 estudiantes de ambas Instituciones Educativas Secundarias los cuales corresponde a rural 1 del distrito de Ocongate. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de encuesta, siendo el instrumento pertinente el cuestionario, lo cual se aplicó para ambas variables con 18 preguntas. En la investigación se ha encontrado que existe una correlación positiva muy fuerte entre la variable educación intercultural bilingüe y la preservación y revitalización del idioma quechua (0.778); en cuanto a la educación intercultural bilingüe así como la preservación y revitalización del idioma quechua lo ubican por debajo de umbral del 5%, se argumenta como causa de estos resultados el uso, transmisión y revitalización del idioma quechua principalmente en el entorno familiar, en la comunidad educativa, los materiales como textos editados en quechua así como en eventos culturales, deportivos, comunitarios de la zona. Por tanto, se demuestra la importancia de la educación intercultural bilingüe como un enfoque efectivo para asegurar la transmisión y preservación del idioma quechua en las generaciones venideras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEducación intercultural bilingüees_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectPreservaciónes_PE
dc.subjectRevitalizaciónes_PE
dc.subjectRevitalizaciónes_PE
dc.titleLa educación intercultural bilingüe como medio para la preservación y revitalización del idioma quechua en estudiantes de Educación Secundaria de Quispicanchi, Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en educación con mención en educación intercultural bilingüees_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en educación intercultural bilingüees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2083-4590es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline199527es_PE
renati.jurorDuran Chambilla, Saritaes_PE
renati.jurorMamani Jilaja, Domilitaes_PE
renati.jurorVargas Velasquez, Diana Águedaes_PE
renati.author.dni72085372
renati.advisor.dni1332198


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess