Terminación anticipada en el proceso inmediato y su vulneración en los derechos fundamentales de la víctima en Arequipa 2023
Abstract
La presente investigación se lleva a cabo mediante la implementación del proceso especial de terminación anticipada en el proceso inmediato y su vulneración en los derechos fundamentales de la víctima en Arequipa 2023. En ese contexto, el objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera la terminación anticipada en el proceso inmediato vulnera en los derechos fundamentales de la víctima. La metodología de investigación se lleva a cabo mediante un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) y se emplea los siguientes métodos hipotéticos deductivos. El tipo de investigación será básico teórico, con un nivel o alcance correlacional, diseño de corte transversal no experimental y muestra no probabilística. Los resultados demuestran que el 50 % de las víctimas no han concurrido al proceso penal constituyéndose como parte civil o como partícipe en su condición de víctima en la audiencia de incoación al proceso inmediato. Finalmente, del resultado de la investigación se llega a la conclusión que, es esencial, apropiado y lógico que la administración de justicia brinde a la víctima la importancia y las oportunidades adecuadas para fomentar su participación activa en el proceso. Esto se traduce en una discusión clara sobre la reparación civil y en una suposición adecuada de que la pretensión civil se inicie principalmente por el representante principal de la víctima. Se concluye establecer una reparación civil justa y adecuada al propósito del Código Procesal Penal, iniciando y respetando las disposiciones de la ley para no dejar indefenso a la víctima al respecto.