Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Quispe, Eduardo Luises_PE
dc.contributor.authorPari Carrion, Felixes_PE
dc.date.accessioned2017-07-12T17:05:21Z
dc.date.available2017-07-12T17:05:21Z
dc.date.issued2016-01-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4583
dc.description.abstractLa cuenca Ilave se ubica íntegramente dentro del Departamento de Puno, ocupa las superficies de las provincias de Puno, El Collao y Chucuito. La cuenca está conformada básicamente por dos subcuencas principales de los ríos Huenque y Aguas Calientes. La superficie total de la cuenca Ilave es de 7,832.53 Km2, su altitud máxima y mínima es de 5,400 msnm y 3,805 msnm, respectivamente, y su altitud media es de 4,309.31 msnm. La longitud de curso más largo es de 211.00 Km. con una pendiente media de 0.40%. Pluviométricamente es una cuenca con buen rendimiento hídrico. La precipitación total anual en la cuenca varia de 438.4 mm (Estación Coypa Coypa) a 764.8 mm (Estación Laraqueri). Los valores más altos se registran en el entorno del lago Titicaca y en la parte norte de la cuenca. Las temperaturas más bajas se producen en el mes de Julio, mientras que las más elevadas se registran de Noviembre a Marzo, por lo general centradas en Diciembre. Las fuentes de oferta hídrica en la cuenca del río Ilave está representada por el escurrimiento del área de drenaje de las subcuencas Alto Ilave (río Chichillapi), Llusta (río Llusta Baja), Ayupalca, Conduriri y Aguas Calientes, que aportan sus aguas en forma directa al cauce principal del río Ilave, el resto de las unidades hidrográficas son intercuencas. Según el inventario de fuentes hídricas hay 3244 fuentes hídricas en la cuenca del río Ilave, de los cuales 1836 son manantiales, 1300 quebradas, 67 ríos, 27 bofedales y 14 lagunas. Se ha desarrollado el balance hídrico, a nivel de subcuencas con usos actuales y futuras de agua, ello para conocer el déficit y exceso del recurso hídrico en las cuencas de interés. Según el balance hídrico con usos actuales de agua, la subcuenca Alto Ilave (río Chichillapi) presenta déficit de agua en los meses de octubre y noviembre; y en la subcuenca Conduriri en los meses de agosto a noviembre. Con usos futuros presentan déficit de agua en la subcuenca Alto Ilave (río Chichillapi) en los meses de agosto a diciembre; subcuenca Medio Alto Ilave (río Llusta Baja) en el mes de octubre, y en la subcuenca Uncallane en los meses de mayo a diciembre. En resto de las subcuencas no hay déficit del recurso hídricoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectOrdenamiento territoriales_PE
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambientees_PE
dc.subjectInventario, recursos hídricos, aguas superficiales, cuenca, rio, Ilavees_PE
dc.titleEvaluación de los recursos hídricos superficiales con fines de planeamiento de la cuenca del rio Ilavees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess