Show simple item record

dc.contributor.advisorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
dc.contributor.authorCayra Suaña, Richard Niltones_PE
dc.date.accessioned2018-06-25T20:09:16Z
dc.date.available2018-06-25T20:09:16Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7199
dc.description.abstractEl tema de investigación en el presente trabajo es la “RESTRICCIÓN DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE DEFENSA MATERIAL DEL ACUSADO EN EL JUICIO ORAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO”, tema que aborda al estudio de la problemática de las restricciones existentes al ejercicio del derecho de defensa material en el juicio oral del distrito judicial de Puno, ya que éste derecho como un derecho fundamental de la persona humana, viene siendo condicionado y restringido su ejercicio por el poder inquisitivo del Estado. Persiguiendo con esta investigación un objetivo que es lograr la determinación de la operatividad del ejercicio de una autodefensa (defensa material) eficaz en un juicio oral (etapa de juzgamiento) por el encausado, sin la necesidad de ser un profesional colegiado en el derecho, y al mismo tiempo sin la necesidad de la compañía de un abogado defensor. Entonces, para la elaboración de la investigación y el cumplimiento de los objetivos planteados se utiliza como guía aquella investigación dogmática-jurídico con una estructura de carácter cualitativo, que este método y enfoque de investigación se atiene al estudio de los principios doctrinales del derecho penal (derecho procesal penal) como medio principal para interpretar el sentido de la norma jurídica, al mismo tiempo estudiar a cabales el contenido normativo de las leyes, de todo un sistema jurídico o de sectores concretos de cada sistema jurídico (derecho comparado) y la fuerza socialmente organizada con el derecho dogmático. Todo esto vale decir con las siguientes fuentes: la ley, la analogía, la analogía jurídica – integración de la ley, los principios generales del derecho, parte dogmática en la constitución peruana. Empero, esta investigación como se dijo en un inicio se centra en el estudio del derecho de defensa (defensa material), que viene a ser un derecho fundamental de la persona humana, mismo que es reconocido por nuestra carta magna, así como por los tratados internacionales. Ya que se realizó una revisión de carácter general en la doctrina jurídica tanto nacional como extranjera, siendo relevante para los puntos de investigación en el presente caso.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho publicoes_PE
dc.subjectDerecho procesales_PE
dc.subjectDerecho procesal penales_PE
dc.titleRestricción del ejercicio del derecho de defensa material del acusado en el juicio oral en el distrito judicial de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess