Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Vidangos, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMamani Canaza, Vilmaes_PE
dc.date.accessioned2018-06-28T16:01:20Z
dc.date.available2018-06-28T16:01:20Z
dc.date.issued2018-04-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7227
dc.description.abstractEl Perú es uno de los países, que presenta mayores índices de informalidad que conlleva a un alto grado de evasión tributaria, la informalidad siempre ha sido un tema de interés nacional puesto que es un factor negativo que incide directamente en la recaudación nacional debido a que limita el financiamiento sostenible de recursos que requiere el estado para su funcionamiento, la informalidad que existe en la ciudad de Juliaca específicamente en el Mercado Internacional Túpac Amaru en los comerciantes dedicados a la venta de prendas de vestir es evidente la falta de control, información adecuada referente a normas tributarias por parte de la administración tributaria de la misma manera el desinterés mostrado por comerciantes en formalizarse debido a la falta cultura tributaria, hace que el problema específico de la informalidad se altísimo al no reportar los ingresos generados, como objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de informalidad y como esta incide en la recaudación tributaria así como también se determinar porque los comerciantes optan por el comercio informal ya sea esta por causas económicas, sociales, culturales, tal como se puede apreciar para la realización del presente trabajo se emplearon los métodos: inductivo, analítico descriptivo, como técnica de recopilación de información se utilizó guía de cuestionario, para el procesamiento de la información obtenida se procedió a la tabulación mediante la presentación de cuadros y gráficos estadísticos que reflejan la opinión de los comerciantes, dentro de los resultados relevantes se obtuvo que el 64% de comerciantes no cuenta con Registro Único Contribuyentes quedando claro el nivel de informalidad, para que se encuentre dentro de la formalidad se debe contar con tal registro de esta manera la administración tributaria puede tener un mayor control, el 74% de comerciantes no emite comprobantes por las ventas que realiza aduciendo que no se les exige los comprobantes de esta manera los comerciantes estarían evadiendo sus impuestos, así mismo se determinó que el factor cultural, es una de las causas de la informalidad, 36% de comerciantes indicaron que en ningún lugar recibieron información acerca de los impuestos ya sea centros educativos, medios de comunicación u otros, solo un 4% recibieron charlas por parte de la administración tributaria se concluye que el incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los comerciantes inciden directamente en la recaudación tributaria se determinó que S/. 186,480.00 durante el año 2016 es lo que estarían evadiendo los comerciantes ocasionando una perdida en los fondos que maneja el estado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTributariaes_PE
dc.subjectLa informalidad, Recaudación Tributariaes_PE
dc.titleAnálisis de la informalidad y su incidencia en la recaudación tributaria de los comerciantes del mercado internacional Túpac Amaru en la venta de prendas de vestir de la ciudad de Juliaca 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess